
El amor destruyendo distancias
miradas quebrando muros
pequeñas caricias alejando límites
qué sencillez los cuerpos humanos
qué delicada el alma
qué empeño en complicarnos la vida.
Mención de L’anima en el programa Ciudadano García de Radio Nacional Española. Por el filólogo y poeta Luis Alberto de Cuenca.
ÚLTIMOS
POST EN
A cargo de Emily Dickinson y Vinicius de Moraes…
“Salí a la ventana. Admirando la valentía de romper ese silencio provocado por el miedo. El terror de no saber, de no conocer lo que ocurre en este preciso momento. Observé a cada vecino aplaudiendo aquello que ya habían perdido, qué ironía, ¿no? Aun así, me emociona ese coraje de querer continuar, incluso, cuando la incertidumbre nos ha despojado de nuestra vida. Desconozco en qué momento ocurrió, sucede que, tampoco tiene importancia ya…”
Participación literaria en la serie fotográfica del argentino Facundo Pechervsky.
Introducción. «Lo que tienen ante sus ojos es una invitación al recorte de un hecho histórico. Se trata de un recorrido visual a través de la mirada callejera captando el vértigo de una gran ciudad obligada al silencio. El 14 de marzo de 2020 se decretó el Estado de Alarma en Madrid, para salvaguardar a sus habitantes del contagio de un desconocido virus.
La mirada itinerante tuvo que parar. El bullicio, las aglomeraciones, el ir y venir de sus gentes, su vida, su baile… toda la escenografía se quedó en stand by. Un stop necesario, una pausa por y para todos que causó incertidumbre, desaliento, desánimo y mucho vértigo.
El enfoque intuía una nueva era, Pechervsky lo captaba para dejar un legado y contar, a través de su cámara, nuestra historia. Una futura cápsula del tiempo en blanco y negro para los nacidos en pandemia.»













